¡IMPORTANTE!

Ten en cuenta estos 3 simples pasos antes de comenzar:

1

Paso 01, ser peruano o peruana, tener la mayoría de edad y aceptar las normas de conducta de la Audiencia Pública.

Ser peruana o peruano, tener la mayoría de edad. 

2

Paso 02: Contesta las preguntas del formulario, con el apoyo de tu mamá o papá.

Ten tu DNI a la mano al momento de la inscripción.

3

Paso 03: Y finalmente hacer clic en Enviar.

Completa todos los campos
del formulario de inscripción. ¡Y listo!

Recuerda:

Las alertas ciudadanas que presentes en la Audiencia Pública deben responder lo siguiente:

¿Qué?: Hecho que describe la presunta irregularidad y que puede ser comprobado.

¿Cómo?: Circunstancias en que se produjo el presunto hecho irregular.

¿Cuándo?: Fecha aproximada en que ocurrió el presunto hecho irregular.

¿Dónde?: En la entidad pública, unidad orgánica y otro lugar donde se habrían producido los hechos, precisando a los actores involucrados.

Inscríbete a las Audiencias Públicas

Curso virtual “El Control Social en tus manos”

El curso virtual se divide en tres sesiones:

  • Sesión I: La Contraloría y el uso adecuado de los bienes y recursos públicos.
  • Sesión II: La importancia de la participación ciudadana.
  • Sesión III: Formulando alertas ciudadanas.

Resultados Primer Semestre 2022

AUDIENCIAS PÚBLICAS

110 Audiencias públicas
110

Audiencias públicas

6 006 Participantes
6 006

Participantes

888 Alertas ciudadanas
888

Alertas ciudadanas

CURSOS VIRTUALES

26 Cursos virtuales
26

Cursos virtuales

2 041 Participantes
2 041

Participantes

GALERIA MULTIMEDIA

FOTOS

VIDEOS

PREGUNTAS FRECUENTES

AUDIENCIAS PÚBLICAS

Ser ciudadana o ciudadano peruano, ser mayor de edad y aceptar las reglas de conducta durante la audiencia pública. 
Rendir cuentas de los servicios de control realizados a nivel nacional y recibir alertas ciudadanas sobre presuntos hechos irregulares en el uso de los bienes y recursos públicos.  
Existen dos modalidades, las audiencias presenciales y virtuales. 
Es toda información proporcionada por la ciudadanía sobre un presunto hecho irregular en el uso de los bienes y recursos públicos.
  • Irregularidades en obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas, estudios previos, incumplimiento de plazos, entre otros).
  • Irregularidades en las contrataciones del Estado (fraccionamiento, direccionamiento a un determinado proveedor, entre otros).
  • Otras irregularidades (contratación de familiares, pago por servicios no realizados, entre otros).

CURSOS VIRTUALES

Es un espacio de formación ciudadana y aprendizaje sobre la correcta formulación de alertas ciudadanas en las Audiencias Públicas y el ejercicio responsable del control social; que están dirigidas a la ciudadanía en general y representantes de la Sociedad Civil Organizada.
Fortalecer las capacidades de la ciudadanía en general y representantes de la Sociedad Civil Organizada, a fin de que asuman un rol activo y vigilante para ejercer el control social y contribuya al control gubernamental.
Los Cursos Virtuales constan de 3 sesiones de aprendizaje, que son:
  • Sesión I: La Contraloría y el uso adecuado de los bienes y recursos públicos.
  • Sesión II: La importancia de la participación ciudadana.
  • Sesión III: Formulando alertas ciudadanas.
  • Ser mayor de edad.
  • Contar con un correo electrónico.
  • Inscribirse de acuerdo a la convocatoria realizada en la plataforma de la Contraloría y las redes sociales institucionales. 
La Contraloría confirmará tu participación enviando el enlace a la plataforma virtual Q10 Académico, donde se podrá acceder con el usuario y contraseña que se te ha creado. 
Sí, la Subgerencia de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República del Perú extenderá una constancia de participación a través del correo electrónico indicado en tu inscripción, a todos las ciudadanas y ciudadanos que hayan culminado satisfactoriamente el curso virtual.